NUEVA TEMPORADA EN CHASQUIDOS. ANSELMO COBIRAN HA REANUDADO LAS PUBLICACIONES TRAS SU DESCANSO DE VERANO

sábado, junio 30, 2007

Ropa en clave

Tengo un amigo que no se decidía a declararse a la que hoy es su feliz pareja. Le costaba dar el paso, aunque yo desde mi posición neutral al verlos juntos me daba cuenta de que se correspondían, no sólo por las miradas que se cruzaban sino por otras señales de sintonía. Una noche en la que quedamos para salir de juerga ella se puso un top insinuante en el que podía leerse en inglés un mensaje que traduje al instante: "estoy enamorada". Mi amigo también sabe inglés así que se percataría de que todo estaba a su favor. Quizás fue una casualidad, tal vez se puso la prenda con la intención de mandar señales amorosas por frecuencia textil, o lo mismo fue su subconsciente el que la impulsó a sacarla del armario. Fantasías mías.


Cuento la anécdota para advertir que el diseño de la ropa que nos ponemos ejerce una influencia mucho mayor de la que sospechamos. Por eso desconfío de las prendas rotuladas porque siento como si me convirtieran en un hombre anuncio. Ojo a los símbolos y mensajes que se estampan en la ropa, aunque a primera vista parezcan inofensivos, porque muchos diseñadores buscan la provocación.


La empresa Inditex el año pasado retiró miles de prendas de sus tiendas Bershka repartidas por todo el mundo debido a que su etiqueta con la imagen de una mezquita ofendió a clientes del ámbito musulmán y hace unos pocos días la actriz Cameron Díaz tuvo que pedir disculpas porque durante una visita a Chile lució, sin darse cuenca, un bolso con un lema en chino asociado al grupo terrorista Sendero Luminoso (en la fotografía). Atención a los riesgos de la moda.

"Frente a quienes practican la intolerancia, desprecian la convivencia, no respetan las instituciones ni las normas elementales de una ordenada libertad de expresión", Anselmo Cobirán advierte de que en este blog no se consentirán comentarios de carácter ofensivo.