Cuenca 2015

- ¿Por qué no acabaron estos edificios? -preguntó la pitonisa al joven.
- La crisis. Hace cinco años muchas constructoras quebraron y dejaron sus proyectos a medio construir. Antes había grúas por todas partes por toda esta zona. Todos estos solares que ves entre la estación del AVE y el centro pensaban llenarlos de viviendas y oficinas, pero como te digo la crisis lo echó todo a pique. Los políticos suponían que la ciudad crecería con la llegada del AVE y se extendería hasta unirse con la estación, pero la crisis fue galopante. Qué pena.
En torno al 2011 España se hundió en una profunda crisis económica. El modelo de crecimiento basado en la construcción se vino abajo. Años antes un grupo de observadores internacionales había advertido de este riesgo al Gobierno, pero cuando tomó medidas ya era demasiado tarde para evitar la depresión. Los tipos de interés subieron hasta alcanzar un nivel en el que los millones de familias que habían comprado una vivienda no podían hacer frente a la hipoteca y se endeudaron. Los bancos bloqueron el acceso a sus cuentas y en las puertas de las sucursales se convocaron multitudinarias manifestaciones en las que sucedieron graves incidentes. Los violentos quemaban cajeros y reventaban los cristales a patadas. Muchos proyectos tuvieron que interrumpirse y miles de obreros perdieron su empleo. Constructores que en los años de bonanza habían amasado inmensas fortunas y distinción social sufrieron las consecuencias y al acaecer esta crisis se arruinaron. Medios de comunicación y otros negocios que habían adquirido se fueron a la quiebra.
<< Home